Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
3:30: / 5:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Beto Ortiz, Fernando Díaz y más periodistas despiden a Álamo Pérez-Luna: "No hubo ni habrá otro con su talento"

Álamo Pérez-Luna falleció a los 61 años, según informó su familia a través de redes sociales.
Álamo Pérez-Luna falleció a los 61 años, según informó su familia a través de redes sociales. | Fuente: Instagram: @alamoperezluna

Beto Ortiz, Juliana Oxenford, Fernando Díaz y otros periodistas dedicaron emotivos mensajes a la memoria de Álamo Pérez-Luna, quien falleció tras atravesar problemas de salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mañana del jueves 17 de abril se confirmó el fallecimiento de Álamo Pérez-Luna, el recordado conductor de Fuego cruzado y Vidas extremas, a los 61 años. Aunque no se ha revelado la causa exacta de su muerte, se sabía que el periodista atravesaba un delicado estado de salud. En mayo de 2024, él mismo había revelado que fue diagnosticado con cáncer de riñón.

Su hijo, Sergio Pérez-Luna, expresó el dolor por la pérdida: "Con amor, cariño y respeto honramos la vida de Álamo, que en paz descanse, que su recuerdo perdure en nuestra memoria y que Dios lo reciba en su santa gloria", escribió en una historia de Instagram. Le siguieron colegas, compañeros y amigos de Pérez-Luna con homenajes a través de las redes sociales.

Te recomendamos

Beto Ortiz: "El eterno número uno"

Tras la partida de Álamo Pérez-Luna, uno de los primeros en pronunciarse con sentidas palabras fue Beto Ortiz, conductor de El valor de la verdad, quien lo describió como "el eterno número uno". Ortiz compartió una publicación en redes sociales con algunas imágenes al lado de Pérez-Luna a lo largo de su paso por la televisión.

"Cuando alguien que hace lo mismo que tú, lo hace mejor, puede despertarte todos los sentimientos posibles a la vez: lo admiras, lo detestas, lo imitas, lo criticas, lo amas, compites con él, trabajas con él, lo combates, lo defiendes, pero básicamente preferirías que desaparezca de la faz de la tierra. Ese maldito eras tú, Álamo Ernesto Pérez Luna Canales", escribió.

Fernando Díaz: "No habrá otro reportero con su talento"

"Hasta pronto, viejito", escribió Fernando Díaz, conductor de Arriba mi gente y locutor en Radio Felicidad. "Cuando estaba en el colegio, él ya estaba contando grandes historias en televisión, destapes como el caso Lunarejo o Vaticano, reportajes que más parecían documentales; con esa voz inconfundible que se quedó grabada en la mente de toda una generación de pulpines reporteros que queríamos escribir como él, estructurar como él, locutar como él", agregó.

Díaz también contó que visitó a Pérez-Luna en el hospital poco antes de su partida: "Sabía que era una visita con sabor a despedida… 'He vivido intensamente', me dijo. Y sí. Álamo vivió, se equivocó como todos, se cayó como todos y se levantó muchas veces. Habrá gente que le tirará piedras, seguramente, pero no hubo ni habrá otro reportero con su talento, su olfato y su oficio".

Juliana Oxenford y más despedidas

Juliana Oxenford, conductora de Bunker, recordó la época en que trabajó al lado de Álamo Pérez-Luna. "Discutimos más de una vez por asuntos netamente periodísticos. Siempre respetó mi libertad como reportera. Siempre admiré la pluma con la que era capaz de estructurar historias y seducir al televidente. Descansa en paz", escribió en sus redes.

Otros periodistas también expresaron su tristeza por la partida de Pérez-Luna. Eddie Fleischman lamentó su "prematura partida"; Nicolás Lúcar lo recordó como un "gran reportero, gran contador de historias, padre afectuoso, rockero inconcluso"; y Jaime Chincha compartió la noticia en sus redes sociales junto a un emoticon de dos manos juntas rezando.

Más de tres décadas en prensa, televisión y radio

Álamo Pérez-Luna transitó por la prensa escrita y televisiva desde la década de 1980. Fue un referente por su estilo incisivo, aunque también estuvo envuelto en diversas controversias. Además, incursionó en la música con el grupo Feiser, recordado por temas como Esta es la noche y Dame una salida, etapa que lo llevó incluso a compartir escenario con Soda Stereo en 1987.

Su experiencia musical le permitió más tarde incursionar en la radio, donde condujo Top 10 de Radio Felicidad, un programa de gran sintonía que repasaba los clásicos de la música en español. Allí, contaba las historias detrás de canciones e intérpretes como José José, Raphael y Luis Miguel, entre otros íconos del repertorio hispanoamericano.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP08 | T1 | Parker, el criminal más duro de la ficción policíaca

Dentro de la primera hornada de escritores de novela negra estadounidense de los años 20, hace ya un siglo, que se formó en torno a la revista Black Mask, nació el género hardboiled, con personajes como Race Williams de Carroll John Daly o el agente de la Continental del gran escritor Dashiell Hammett. Eran detectives o justicieros urbanos caracterizados por golpear primero, incluso disparar primero, y preguntar después. Pero ninguno de esos personajes alcanzó la dureza implacable ni el nivel de violencia del personaje del que vamos a hablar: PARKER, un ladrón desalmado que protagonizó una veintena de novelas escritas por un autor bajo pseudónimo. A Parker y a sus salvajadas vamos a dedicarle el Código Pulp de hoy, contando con la colaboración de otro experto en hardboiled y erudito de la cultura popular, el guionista argentino Roberto Barreiro. Y a los controles, Chica Canela, sin cuya ayuda no somos nada.

Código Pulp
00:00 · 00:00
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Farándula

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA